Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de junio de 2012
Un evangélico entre los aspirantes a la presidencia de Venezuela
Caracas, Venezuela.- La dueña de una panadería llamada “Mayami”, un evangélico y un exchavista, además del mandatario Hugo Chávez y el aspirante único de la oposición, Henrique Capriles, están entre los ocho candidatos que el Poder Electoral venezolano admitió hoy para concurrir a los comicios presidenciales de octubre.
En un comunicado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) detalló que las ocho candidaturas aprobadas son fruto de la postulación de 40 de los 56 partidos inscritos en el ente. Los ocho, seis hombres y dos mujeres, competirán en los comicios del 7 de octubre, cuando será elegido el jefe de Estado que gobernará durante el periodo 2013-2019.
En su nota, el CNE citó la candidatura del presidente Hugo Chávez, de 57 años, enfermo de cáncer y en el poder desde 1999, quien aspira a una tercera reelección consecutiva y que fue postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela
(PSUV) apoyado por diez organizaciones políticas, entre ellas el Partido Comunista y el movimiento revolucionario Tupamaro.
Capriles, un abogado de 39 años y hasta hace poco gobernador de Miranda (centro), fue apoyada por las 22 organizaciones políticas que integran la alianza opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Chávez y Capriles no serán los únicos a enfrentarse en las urnas el próximo 7 de octubre, donde rostros desconocidos como el de la panadera María Bolívar y el evangélico Luis Reyes tendrán su espacio.
Postulada por el Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad (PDUPL), Bolívar tiene 37 años y gobierna la panadería “Mayami” en Maracaibo (oeste). También están Luis Reyes, un cristiano evangélico que participa a nombre del partido ORA (Organización Renovadora Auténtica) y Reina Sequera, líder del partido Poder Laboral, y la de María Bolívar. También participará en la contienda electoral Yoel Acosta Chirinos, ex aliado de Chávez, así como el sindicalista Orlando Chirinos, postulado por el Partido Socialismo y Libertad (PSL). Finalmente, está el dirigente de Patria Para Todos (PPT), Rafael Uzcátegui, quien se opone al apoyo de su partido a Capriles.
El próximo 7 de octubre, los venezolanos deberán elegir de entre estas ocho opciones al futuro presidente del país. De momento, encuestadoras solo midieron el apoyo de Chávez y Capriles, con una ventaja del presidentre que varía entre los 5 y 36 puntos. www.AcontecerCristiano.net
Etiquetas:
candidato,
Luis Reyes,
Venezuela
viernes, 1 de julio de 2011
Venezuela: Evangélicos Tomados en Cuenta para Conflicto en Prisiones
Días pasados, el Consejo Evangélico de Venezuela se habría reunido con un Sector de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario para debatir sobre la condición de las prisiones Venezolanas, en donde se reconoció la labor de la unidad de Iglesias que, con 25 años de actividad ha construido bases sólidas para la rehabilitación y reinserción de los reos a la Sociedad.
En la Junta, además del reconocimiento y solicitar el apoyo de la Iglesia en Prisión, los representantes de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario aceptaron su insuficiente obra en el manejo penitenciario, “Nos hemos equivocado en la forma en que se ha llevado el trabajo penitenciario y debemos humanizar el código, para llegar más allá de atender al privado de libertad sino también a la familia”.
En las protestas de los reos rebeldes está incluida una petición por el cambio de vida dentro de las instalaciones Penitenciarias, que hasta hoy, por causa del motín se mantienen sin alimentos, sin servicios eléctricos y sin agua potable, entre otras razones; las Organizaciones han buscado lograr acuerdos para llegar a una negociación con los internos y así cesar la violencia que ha cobrado la vida de decenas de personas al interior del “Rodeo I y II”.
En la reunión llevada a cabo, la Comisión para Religión dentro de los penales explicó por medio de la diputada Yelitza Santaella que se accedió al escrito que emitió el Consejo Evangélico Venezolano por su extensa y eficaz labor dentro de los penales, y le reconoció su ardua y peligrosa labor, “consideramos que debemos consultar con las organizaciones que durante años han trabajado en este sector tan difícil y reconocemos que los evangélicos son los que lo han venido haciéndolo”.
En la reunión entablada por los representantes jurídicos y los evangélicos, propusieron soluciones, “hay que buscar caminos para resolver la raíz del problema”, según afirmó Santaella.
La CEV se comprometió por medio del escrito emitido anteriormente con apoyar la negociación entre reos y tratar de solucionar los problemas, que reiteraron en la reunión, “estamos dispuestos a servir en la mediación que hiciera falta a fin de traer paz en los centros penitenciarios, así como a continuar nuestra labor en los mismos”.
Los medios Venezolanos continúan a la expectativa del regreso de Chávez al país, mientras también emiten comunicados del interior del penal, donde los reclusos demandan la muerte de 160 reos muertos y encubiertos por el ejército Nacional.
Fuente: Christian Post
Etiquetas:
Conflicto,
Evangélicos,
Prisiones,
Venezuela
martes, 17 de agosto de 2010
Comunicado del Consejo Evangélico de Venezuela

En relación a la problemática de la invasiones de Iglesias Evangélicas y dada la situación surgida por la toma de la Iglesia Bautista Nueva Jerusalén, el Consejo Evangélico de Venezuela ha envíado el siguiente comunicado exponiendo su posición
La Junta Directiva del Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) se dirige a sus afiliados y relacionados para informar que efectivamente algunos de nuestros miembros han sido objeto de la acción de expropiación y/o Invasión de locales o terrenos de las Iglesias o ministerios donde funcionan afectando con ello la obra del Señor.
El Consejo Evangélico de Venezuela ha venido gestionando con algunas de estas Iglesias o ministerios ante las autoridades competentes para que se avoquen a dar una solución a esta problemática; sin embargo lo que hemos observado es la proliferación de estos hechos, siendo el último ocurrido la semana pasada con las instalaciones de una escuela anexa a la IB Nueva Jerusalén, El Paraíso, Caracas, la cual ha sido objeto de expropiación por parte de la Alcaldía de Caracas.
El Consejo Evangélico de Venezuela deplora estos hechos que generan honda decepción e impotencia en la comunidad de fe y en la comunidad en general, ya que no ha existido forma alguna para retornar al estado de derecho de los afectados bien sea por vía del diálogo o por vía jurisdiccional.
Por lo antes expuesto, la Junta Directiva del Consejo Evangélico de Venezuela ha iniciado una serie de consultas con afiliados y representantes de las organizaciones Evangélicas del país para establecer estrategias que contribuyan al cese de estas acciones, al cese de las amenazas, y también para fomentar el llamado a la paz y respeto por lo consagrado al Señor.
Finalmente hacemos un llamado a nuestros afiliados y relacionados para unirnos en la oración, en la acción a favor de esta causa, y a mantener un espíritu apegado a los principios bíblicos.
Por la Junta Directiva del Consejo Evangélico de Venezuela:
Ps. César Mermejo
Director Ejecutivo.
Etiquetas:
Chavez,
Evangélicas,
Iglesias,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)